Energía solar pasiva

Energía solar

Información sobre energía solar, paneles solares y células fotovoltaicas

¿Qué es la energía solar pasiva? El uso de la energía del sol sin la ayuda de la energía fotovoltaica se conoce como energía solar pasiva. Los métodos pasivos de energía solar son una gran forma de poder hacer uso de la energía limpia e inagotable del sol. Entre los métodos de recolección de energía solar pasiva podemos incluir los hornos solares y las técnicas bien planificadas de calefacción interior.

Imagen de

Hornos solares

Los hornos solares son muy similares a los hornos convencionales. Son ideales cuando el alimento que queremos cocinar no necesita ser preparado rápidamente o ser calentado a temperaturas extremas. Los hornos solares son unas cajas que disponen de un muy buen aislamiento. Este aislamiento puede consistir simplemente de una caja de cartón libre de impurezas, rodeada por capas de aislamiento y envuelta por aluminio. Estos hornos solares hacen uso de la energía solar en lugares muy calurosos y secos. Los hornos solares requieren largos períodos de exposición solar y cocinan los alimentos a temperaturas más bajas y a un ritmo más lento que los hornos convencionales. Por otro lado, este método de uso pasivo de la energía solar es muy barato y ha liberado a muchas personas de la dependencia absoluta a la energía para poder cubrir sus necesidades de cocción.

Los hornos solares son también una gran fuente de energía solar pasiva para aquellos que deben realizar largos viajes en los que están expuestos muchas horas al sol directo. El uso de hornos solares es una atractiva alternativa para comer en bosques fríos cuando no hay electricidad disponible.

Calefacción interior pasiva

La calefacción interior pasiva es una excelente forma de utilizar la energía solar pasiva y reducir así las facturas de energía durante el invierno. La calefacción interior pasiva requiere una cuidadosa planificación en la construcción de las viviendas y una previsión en cuanto a las ventajas de la energía solar pasiva. Durante la construcción de la casa, se debe prestar especial atención a la colocación de las ventanas, ya que es necesario aprovechar los rayos del sol del invierno para proporcionar un óptimo calor a través de las ventanas durante la mayor cantidad de horas al día como sea posible. Es también posible aprovechar estas técnicas pasivas de energía solar en un hogar ya construido, recortando los árboles que bloquean la luz solar que entra por las ventanas. Para hacer un buen uso del calor solar pasivo y reducir nuestra dependencia de la electricidad de la ciudad, debemos mantener la casa bien aislada y las puertas y las ventanas cerradas.

Muros Trombe

Uno de los medios más simples y eficientes de utilización de la energía solar pasiva es la implementación de un muro Trombe. Estos muros están diseñados para aprovechar la energía del sol reduciendo los costes de calefacción pasiva en el hogar. Los muros Trombe utilizan la luz solar para calentar los hogares y lugares de trabajo utilizando la energía del sol.

Los muros Trombe son unos muros o paredes orientadas al sol, están construidos de piedra, hormigón, adobe o un conjunto de dépositos de agua. Estos materiales cumplen la función de masa térmica y cuando se combina con un acristalamiento aislante en la parte exterior y unas rejillas de ventilación a lo largo del perímetro de la masa, estas paredes se convierten efectivamente en un colector solar térmico. De ahí, la utilidad del muro Trombe como un medio para el aprovechamiento de la energía solar pasiva.

Originalmente, esta pared fue pensada por Edward Morse en el siglo XIX, pero no obtuvo una buena acogida hasta la mitad del siglo XX, cuando un famoso ingeniero llamado Félix Trombe, colaboró con el arquitecto Jacques Michel para diseñar y popularizar la idea de que una pared funcionase como un colector solar térmico. El diseño llegó a ser conocido como el muro Trombe y disponía de una nueva serie de características. Algunas implementaciones consistían en tuberías y tanques de agua que ayudaban a la función del muro Trombe como sistema solar de agua caliente.

Artículos relacionados con Energía solar pasiva