Los paneles solares recogen la radiación solar proveniente del sol y convierten de forma activa esa energía en electricidad. Las células solares de los paneles solares aprovechan la fracción extremadamente pequeña de energía solar que pasa a través de la atmósfera terrestre y golpea las células del colector solar. La eficiencia de estos paneles solares y la resultante energía producida depende de muchos factores climáticos y geográficos.

Las zonas áridas son ideales para instalar los paneles solares, ya que si éstos están situados en zonas con cielos despejados y expuestas a la luz solar directa, los paneles solares producen más energía.
Pero incluso con una eficiencia óptima, los paneles solares sólo pueden convertir un pequeño porcentaje de la energía que incide sobre ellos, en energía utilizable. Los factores de eficiencia se encuentran en una fase adolescente en la mayoría de las células solares. Las células solares más avanzadas, como las utilizadas en la nave espacial Voyager, tenían unos niveles de eficiencia muy superiores. Para conseguir estos mayores niveles de eficiencia, el precio de la producción se encarece, siendo demasiado costoso para fines generales.
¿La energía del sol?
Los paneles solares tienen la capacidad de satisfacer todas nuestras necesidades de energía, pero actualmente sólo utilizamos una pequeña fracción de la energía que el sol nos ofrece. ¿Cuánta energía produce el sol? ¿Cómo la produce? ¿Y teóricamente cuánta energía solar puede ser captada a través de las células solares?
La energía del sol se produce por unas profundas explosiones termonucleares que tienen lugar dentro del sol. Estas explosiones fusionan átomos de hidrógeno en átomos de helio. Es impresionante la cantidad de energía que se libera durante esta reacción termonuclear. El sol libera esta energía en forma de radiación. Esta radiación viaja a través del espacio a la velocidad de la luz y los paneles solares son capaces de hacer un uso práctico de la misma. Nuestro sol genera una enorme cantidad de energía, si dispusiéramos de la tecnología para captar la luz solar con paneles solares instalados en todo el sistema solar, podríamos cosechar enormes cantidades de energía.
De acuerdo con los profesionales del Astronomy Cafe, podemos calcular la cantidad de energía emitida por el sol cada hora con la siguiente fórmula:
"3,8 x 10 ^ 33 ergios / seg o 3,8 x 10 ^ 26 vatios de potencia, la cantidad de energía por segundo es igual a 3,8 x 10 ^ 26 julios. En una hora o en 3600 segundos, [el Sol] produce 1,4 x 10 ^ 31 Joules de energía o 3,8 x 10 ^ 23 kilovatios-hora."
El sol produce más energía en una sola hora que la energía que toda la civilización humana haya necesitado desde el principio de los tiempos. Los paneles solares nos ayudarán a capturar crecientes cantidades de esta abundante energía para satisfacer nuestras necesidades de energía en el futuro.